jueves, 16 de diciembre de 2010

Valoración del curso

Queridos compañeros/as, tenéis que realizar la valoración del curso. Hay que hacerlo accediendo a Séneca. Os dejo un tutorial para que sepáis cumplimentar la valoración del curso. Pincha aquí para obtener el tutorial.

Ir a descargar

miércoles, 15 de diciembre de 2010

EL TESORO DEL GALEÓN HUNDIDO

 
                                                 EL TESORO DEL GALEON HUNDIDO




 Se trata de una actividad en la cual se cuenta la historia de un galeón español hundido, cargado de oro. Los piratas capitaneados por Mellao se hicieron con el botín.
  Seguramente los alumnos se motivarán con estas aventuras de piratas e igualmente podrá atraerles la lectura del libro "La isla del tesoro".
   Se trabajan distintas CCBB como Aprender a aprender, Autonomía e iniciativa personal, Competencia matemática ...


ANÁLISIS DE "EL TESORO DEL GALEÓN HUNDIDO"

    
    Esta actividad, dirigida a 3º ciclo de Primaria, puede resultar muy motivadora.

    Por un lado, el hecho de centrarse en una historia de aventuras (piratas, tesoros, barcos...) resulta atractivo para el alumnado. Además, buscar información relacionada con la actividad en la red también refuerza el interés de la misma.

    Y por otra parte, la actividad incluye una canción, con lo cual el ámbito musical por sí mismo suele incentivar a los alumnos/as.

    En cuanto a las competencias que pueden desarrollarse en la actividad, podemos señalar:

- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la información y competencia digital.                                            
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.

    Algunas actividades que pueden desarrollarse son:
- Elaborar un resumen del texto (con lo que desarrollan la comprensión lectora).
- Repartir el cargamento entre un número determinado de piratas (operaciones aritméticas elementales).
- Investigar en la red en qué época aparecen galeones españoles (Conocimiento del Medio y uso de las TICs).
- Aprender "la canción del pirata" y proponer un acompañamiento con instrumentos de pequeña percusión (aprender a aprender).
- Inventar una descripción de varios personajes y un final para el cuento (autonomía e iniciativa personal).

    Por todo ello, concluimos que se puede obtener bastante rendimiento a "El tesoro del galeón hundido".                                                                                        

lunes, 13 de diciembre de 2010

El tesoro del galeón hundido

Este es el análisis de la actividad.

Proyecto de trabajo de Educación Física

Este es mi proyecto de trabajo. Pincha aquí

MOTRIL ISLÁMICO. TAREA PARA CASA

                                        MOTRIL ISLÁMICO
Interesante para que los alumnos de 6ºaprendan cómo eran las ciudades y las costumbres en el Islam. Es muy participativa y aparecen muchos enlaces para que ellos investiguen haremos diferentes agrupaciones y puedan obtener información. Se trata de una unidad interactiva motivadora. Se trabajan diferentes áreas y diferentes competencias básicas.
Para finalizar la unidad, les propongo un hacer una reprensentación sobre los aspectos trabajados de la vida cotidiana en el
MOTRIL ISLÁMICO.


http://www.proyectohormiga.org/udidac/motril_islamico/vidacotidiana.html

AUTORETRATO TAREA DE CASA

PREGUNTAS
1. Busca, copia y explica el significado del término autorretrato. Para ayudarte a explicarlo, busca también el significado de retrato.

Autorretrato: Retrato de una persona hecho por ella misma.

2. ¿Qué partes de su rostro describe Miguel de Cervantes?

La cara y cabeza

3. ¿Para qué se 'presenta' M. de Cervantes?

4. Después de leer la primera estrofa del 'Retrato' de A. Machado, contesta a estas cuestiones:
a)¿Dónde pasó su infancia A. Machado?
¿Qué había en su casa?
c)¿Dónde pasó su juventud?

5. Después de leer el autorretrato de Pablo Neruda, indica qué otros aspectos de sí mismo, no físicos, nos presenta el autor.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

FOTOS DEL ESPACIO

CUENTO DIVERSIDAD Y CONSTITUCIÓN

CONSTITUCIÓN Y DIVERSIDAD on PhotoPeach

Cuento de la Navidad

Cuento de Navidad on PhotoPeach

SESIÓN 5, ACTIVIDAD DE CASA

Este es nuestro proyecto de trabajo sobre EL JARDÍN DE ALÁ.

Dicaprio

¿Quieres tener unos segundos de placer? Pincha en el siguiente enlace
dicaprio on PhotoPeach

sesión 5. SUBIR UN CUENTO ELABORADO EN FOTOPEACH

OS VA A ENCANTAR....

EL TESORO DE MICKEY on PhotoPeach

Proyecto de trabajo de casa: Christmas Time

Aquí os dejamos el enlace de nuestro proyecto de trabajo:

Christmas Time

Regletas al por mayor. Trabajo de casa

 REGLETAS



Pincha en este enlace y realiza las actividades propuestas.

ACTIVIDAD DE CASA: PROYECTO DE TRABAJO: LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Sesión 5.ACTIVIDAD EN CASA. ELABORAR Y SUBIR UN PROYECTO

PARA CULMINAR CON EL CURSO DE LAS TIC, AQUÍ OS DEJO MI PROYECTO PARA EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. pincha aquí

TAREA DE CASA: PROYECTO: CONSTITUCIÓN Y DIVERSIDAD

martes, 30 de noviembre de 2010

ELTESORO DEL GALEÓN HUNDIDO

   Se trata de una actividad en la cual se cuenta la historia de un galeón español hundido, cargado de oro. Los piratas capitaneados por Mellao se hicieron con el botín.
  Seguramente los alumnos se motivarán con estas aventuras de piratas e igualmente puede atraerles la lectura del libro "La isla del tesoro".

sábado, 27 de noviembre de 2010

Actividad casa Análisis tesoro del galeón hundido

Este es mi análisis de la actividad "El Tesoro del Galeón Hundido".
Se trata de una actividad dirigida a alumnado del tercer ciclo y en la que se van a trabajar diferentes áreas, historia, matemáticas, música,lenguaje. A través de la misma se trabajarán las competencias lingüística, matemática, digital, interacción y conocimiento del mundo físico, aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal. En la actividad el alumnado debe de buscar información en internet así como desarrollar diferentes operaciones matemáticas, además deberán practicar una rima que han de buscar por si mismos en internet y memorizarla. Se trata de una actividad completa y motivante.

Sesión 1: Práctica 3 (Motril Islámico)

Esta actividad va dirigida a alumnado del tercer ciclo de Primaria. Se trata de una actividad interactiva en la cual los alumnos/as van a conocer un poco más sobre la historia de este fantástico pueblo de la costa granadina (se presenta un mapa de Motril islámico donde se les explica, con mucho más detalle, algunas zonas si se pincha con el ratón). Posteriormente se presenta un mapa actual de Motril y se puede comparar con el anterior para ver la situación exacta que tenían los emplazamientos del Motril islámico. Luego, se les propone a los alumnos/as un trabajo en parejas sobre diversos aspectos de la vida cotidiana en el Motril islámico (agricultura, alimentación, eneñanza, casa, etc). Deben elaborarlo y colgarlo en la wiki de clase. Por último, se les propone un juego para reconstruir una ciudad medieval

jueves, 25 de noviembre de 2010

Actividad "Numeración"

Esta actividad está propuesta para el área de Matemáticas para 5º E.P. En ella se propone analizar los distintos sistemas de numeración que ha habido a lo largo de la historia y resolver unas cuestiones que se plantean. Hay una gran pregunta al final a la que hay que dar respuesta también.

Actividad "El autorretrato"

En esta página podemos encontrar una actividad para 5º de E.P. en la que se trabajan aspectos del área de Lengua y Literatura. Los alumnos/as deben contestar a una serie de cuestiones sobre los autorretratos de tres escritores famosos (Miguel de Cervantes, Antonio Machado y Pablo Neruda). Por último, se les propone que se describan a sí mismos.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Presentación

Hola, soy Gracia de la Paz Córdoba Alarcón (Sissi). Este año soy tutora de 5º E.P. en el colegio Salvador González Cantos. Espero aprender mucho con este curso para poder poner en práctica las actividades con mis alumnos/as.

cuento del labrador

EL CUENTO DEL LABRADOR
  Pulsa el Play para escuchar el cuento después
                                                  pincha aquí para responder a las preguntas.

CUENTO "EL LABRADOR"

Ir a descargar

EL LABRADOR Y SUS HIJOS (CUENTO DE AUDIO)

Cuento sobre un labrador y sus hijos.

Ir a descargar

Sesion 4: El parque de atracciones

Este es mi análisis de la actividad "El Parque de atraciones" para el desarrollo de las competencias básicas.

sesión 4. El cuento del labrador

Aquí tenéis un cuento digital.
Ir a descargar

Cuento El Labrador y sus hijos

Esta es mi grabación. Ir a descargar

TAREA DE CASA: EL TESORO DEL GALEON

Os presento el análisis de la actividad El tesoro del Galeón.

Actividad para casa "El Galeón hundido"

Aquí os dejo el análisis sobre la actividad de "El Galeón hundido".

Análisis de la Crisis

Este es mi análisis de la Actividad "La crisis"

TAREA PARA CASA SESIÓN 4

Tesoro del galeón hundido

 

En las aguas del Océano Pacífico se encuentran los restos de un galeón  español hundido que transportaba una importante carga de oro. Pincha aqui y completa las cuestiones que te plantea

PARQUE DE ATRACCIONES

Un grupo de amigos va a pasar un día en un parque de atracciones. Disponen del horario de las distintas actividades. Asimismo, deben considerar los gastos que van a realizar: el billete del autobús que utilizan para desplazarse hasta el mismo, el precio de la entrada al parque, el precio del menú del almuerzo, el precio del peluche que compran de recuerdo y también el de las fotos que se realizan en la entrada.

Se trata de calcular el gasto, así como de organizar las actividades a las que van a acudir, teniendo en cuenta los horarios del parque de atracciones.

Esta actividad puede ser interesante para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, ya que los números que tienen que manejar son decimales y pertenecen al currículo de este ciclo. Además, en estos niveles ya tienen experiencia en el cálculo horario, por lo que puede ser una práctica útil el hecho de tener que programar el recorrido a realizar.


Por otro lado, las competencias básicas que pueden desarrollar con esta actividad son las siguientes: competencia en comunicación lingüística (pues deben acordar el itinerario), competencia matemática, competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, tratamiento de la información y competencia digital, competencia social y ciudadana (respeto de turnos, de normas...), competencia para aprender a aprender (deben desenvolverse con unos horarios y gestionando un gasto de dinero) y autonomía e iniciativa personal (dependen únicamente de ellos mismos a la hora de tomar cada decisión).

Cuento "El labrador e hijos"

Para escuchar este bonito cuento pincha en el reproductor

Ir a descargar

PARQUE DE ATRACCIONES

Actividad dirigida a alumnos de 3er ciclo. Una pandilla de amigos pasan el día en el parque de atracciones. Calculamos el coste diario por persona.
Pincha aqui y realiza la actividad

El tesoro del Galeón hundido

Es una actividad dirigida al tercer ciclo, en la que se fomenta la animación a la lectura comprensiva, se realizan también operaciones básicas con números decimales, cuerpos geométricos, porcentajes; así como la búsqueda en internet.


El Parque de Atracciones

AUDIO: EL LABRADOR Y SUS HIJOS.

Os dejo un cuento narrado titulado "El labrador y sus hijos".
Ir a descargar

Comprensión oral

Escucha este cuento pinchando aqui y haz un comentario del mismo en tu cuaderno

El parque de atracciones

                                         EL PARQUE DE ATRACCIONES

Tarea para realizar cálculo con decimales, resolver problemas, lectura comprensiva, interpretación de planos, ...
Me parece una buena actividad para 5º de Primaria. Interesante.

parque de atracciones

Actuvidad destinada a quinto de primaria donde trabajamos la lectura comprensiva, la resolución de problema, el cálculo con decimales, búsqueda en el plano, ...
Interesante, completa aunque un poco sencilla.

Actividad Parque de atracciones

Actividad parque de atracciones

Esta es una actividad para trabajar con alumnado de 3er ciclo. Se trata de hallar el coste diario que cada miembro de la pandilla ha gastado en un parque de atracciones. Tendrán por tanto que leer datos de un folleto informativo y resolver las cuestiones que se plantean.Es una actividad motivadora y además en ella se trabajan las competencias lingüística, mateḿatica y digital.

Actividad 1. Sesión4

                                                      La Crisis

EL PARQUE DE ATRACCIONES

ACTIVIDAD "EL PARQUE DE ATRACCIONES"
Esta actividad de dirige al alumnado de tercer ciclo, se trabajan las siguientes competencias: CL,M Y TICD.
La considero adecuada y motivadora para trabajarla con mi grupo de alumnos/as

Análisis sobre El parque de atracciones

Aquí os dejo el análisis de la actividad "El parque de atracciones"

sesión 4.Tarea casa.Tesoro del galeón hundido.

UNA ACTIVIDAD DE PIRATAS CON LA QUE APRENDERÉIS MUCHAS COSAS Y NO TE PIERDAS LA CANCIÓN DEL PIRATA!!!! pincha aquí

LA CRISIS

Esta es la ficha de trabajo sobre la crisis. Para verla pincha aquí.

Ficha de trabajo la crisis

Esta es mi ficha de trabajo

LA CRISIS

ACTIVIDAD DE LA CRISIS COMPLETA PINCHA AQUÍ

LA CRISIS

LA CRISIS

LA CRISIS

FICHA DE LA CRISIS







                                           PINCHA AQUÍ PARA VERLA

ANÁLISIS SOBRE EL PARQUE DE ATRACCIONES

Aquí os dejo el análisis sobre la actividad "El parque de atracciones".

El Cuento actividad

El Labriego y sus Hijos
Ir a descargar

Análisis sobre La crisis

Os dejo el enlace sobre el análisis de la actividad "La crisis".

analisis CB.sesión 4 El parque de atracciones

UNA ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS MUY ENTRETENIDA QUE TE ENSEÑARÁ A AHORRAR PARA CUANDO TENGAS QUE IR AL PARQUE DE ATRACCIONES POR EJEMPLO. PINCHA AQUÍ

ANALISIS DE LA CRISIS

Aquí os dejo el análisis de la actividad "La Crisis".

ANÁLISIS DE CB. SESIÓN 4 "LA CRISIS"

Aquí tenéis una actividad para aprender a ahorrar.pincha aquí

Análisis La crisis

LA CRISIS

Si te preocupa, interesa y te gusta investigar sobre la crisis pincha aqui

ActividadSesion2. Violencia de género

Esta es mi actividad