Esta actividad, dirigida a 3º ciclo de Primaria, puede resultar muy motivadora.
Por un lado, el hecho de centrarse en una historia de aventuras (piratas, tesoros, barcos...) resulta atractivo para el alumnado. Además, buscar información relacionada con la actividad en la red también refuerza el interés de la misma.
Y por otra parte, la actividad incluye una canción, con lo cual el ámbito musical por sí mismo suele incentivar a los alumnos/as.
En cuanto a las competencias que pueden desarrollarse en la actividad, podemos señalar:
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia para aprender a aprender.
- Autonomía e iniciativa personal.
Algunas actividades que pueden desarrollarse son:
- Elaborar un resumen del texto (con lo que desarrollan la comprensión lectora).
- Repartir el cargamento entre un número determinado de piratas (operaciones aritméticas elementales).
- Investigar en la red en qué época aparecen galeones españoles (Conocimiento del Medio y uso de las TICs).
- Aprender "la canción del pirata" y proponer un acompañamiento con instrumentos de pequeña percusión (aprender a aprender).
- Inventar una descripción de varios personajes y un final para el cuento (autonomía e iniciativa personal).
Por todo ello, concluimos que se puede obtener bastante rendimiento a "El tesoro del galeón hundido".